Blog - D-Skills

Blog


Ponte al día con nuestras últimas noticias

fintech

No te reinventes para sobrevivir, reinvéntate para renacer

No es ningún secreto que estamos inmersos en un profundo proceso de transformación que nos empuja a adaptarnos. No nos queda otra, pero la manera en que elijamos vivirlo depende enteramente de nosotros.  (D+I. El Español). Muchas veces se me han acercado amigos para pedirme consejo a la hora de reinventarse. No me considero una experta en la materia, pero es cierto que la vida me ha llevado en varias ocasiones a iniciar nuevas aventuras laborales. Comparto mis aprendizajes por si hay alguien a quien le puedan servir. Echando la vista atrás me doy cuenta de que en todos mis momentos de …

LEER MÁS

Jeeves, la ‘fintech’ de las ‘startups’ internacionales destapa sus ambiciones

La compañía consigue más de 180 millones de dólares de financiación en menos de 100 días con la mirada puesta en América Latina.  (D+I. El Español). De pasar inadvertidos a convertirse en la pareja más buscada del sector fintech. Hace un año, Dileep Thazhmon y Sherwin Ghandi se graduaban en Y Combinator con una startup todavía en pañales. Su propuesta recordaba mucho a Brex, también salida de la incubadora más selecta de Silicon Valley. Ofrecían una tarjeta de crédito a las empresas con un margen superior a lo habitual en entidades bancarias y una gestión de pagos y reporte de gastos automáticos. El gran problema de Brex …

LEER MÁS

Sin formación España perderá sus oportunidades en la transformación digital

Para el 56% de las compañías es una prioridad invertir en formación y que su plantilla adquiera las habilidades necesarias para el nuevo entorno.  (D+I) El Español. La transformación digital es una obligación, un deseo, un plan, un objetivo, una esperanza y una oportunidad de todos y para todos. Esta afirmación es fruto de ver cómo los esfuerzos y planes de nuestro país en este sentido no dejan de acaparar titulares, informes, encuestas y, poco a poco, también inversiones económicas y ayudas financieras. Un reto para el que, sin embargo, aún son necesarios varios e importantes pasos, concretamente, el de la formación. Un …

LEER MÁS

Gartner

Mucho más que inteligencia artificial: estas son las quince tecnologías emergentes que marcarán la próxima década

Gartner publica el famoso ‘ciclo del hype’ de cada verano. En esta ocasión, recoge el interés por los NFT, las nubes soberanas o la IA generativa. (D+I. El Español) La vida es como una montaña rusa, con sus subidas y bajadas. Es algo inevitable, como lo es también la evolución natural que siguen las tecnologías emergentes en su particular ciclo de vida. Así lo entiende la firma de análisis Gartner desde hace muchos años, materializado en un gráfico (el ‘ciclo del hype‘) que se ha convertido en un clásico veraniego de lo más viral. En apariencia sencilla, en realidad esta famosa curva es el …

LEER MÁS

La inversión en analítica de datos y ‘big data’ llegará a los 215.700 millones de dólares a finales de este año

Se trata de un 10% más que la cantidad destinada en 2020 a escala mundial, según un estudio de IDC que predice un aumento a doble dígito hasta 2025. (D+I. El Español). El ‘big data’ puede parecernos un mercado ya maduro y consolidado. No en vano, llevamos oyendo hablar de este paradigma desde hace ya una década, ya fuera en su etapa primigenia de captura de datos o en la actual de explotar toda esa información. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: apenas estamos rozando la superficie de un nicho de actividad que se antoja extraordinario. A las cifras nos remitimos: este …

LEER MÁS

salud digital

Hacia la ‘eHealth’: una salud más digital y personalizada que demandará nuevas habilidades profesionales

La covid-19 ha puesto sobre la mesa la necesidad de modernizar nuestro sistema de salud en un proceso que implicará mayor carga digital. (D+I. El Español). La pandemia que estamos viviendo no ha hecho sino evidenciar la importancia de la innovación y las herramientas tecnológicas en el ámbito sanitario. La crisis provocada por la covid-19 no solo ha supuesto un claro acelerador de la digitalización de los servicios sanitarios, sino que, además, ha visto en esa digitalización una vía para seguir atendiendo a pacientes y ciudadanos en momentos de distanciamiento social. Las videoconsultas, las aplicaciones móviles, la realidad virtual o aumentada, la inteligencia artificial, …

LEER MÁS

Argentero, la startup del español Luis Pino que revoluciona el mundo de los seguros en Estados Unidos

El que fuera primer empleado de CoverWallet acaba de cerrar una ronda de financiación de 13,5 millones de dólares para su propia ‘insurtech’.  (D+I. El Español). Luis Pino (Madrid, 1988) fue el primer empleado de CoverWallet, la startup de Iñaki Berenguer, hoy propiedad de AON, el gigante de los seguros. Se unió al equipo en 2015. Dos años después decidió mudarse a California, donde su mujer cursaba un MBA. Hasta que en 2017 decidió dar el paso y crear su propia startup, Argentero, también dentro del sector seguros. “Con Iñaki entendí cómo se funciona en este mundo. Me enseñó muchísimo”, destaca a …

LEER MÁS

fintech

El crecimiento de las ‘fintech’ en España abre un nuevo nicho para el empleo

Sólo las ‘startups’ de esté ámbito generan 10.000 puestos de trabajo. Las multinacionales como Klarna también buscan talento en nuestro país.  (D+I. El Español) El término ‘fintech’ proviene de la unión de los términos financial y technology. Con él se hace referencia a aquellas empresas que, haciendo uso de tecnología avanzada, prestan servicios o productos financieros de una manera alternativa y de forma más ágil al modelo de banca tradicional. España, tras Reino Unido, es el país donde están surgiendo más iniciativas en este ámbito gracias al carácter innovador de los emprendedores españoles. En la actualidad, existen más de 350 startups fintech en nuestro país, según la Asociación España de Fintech …

LEER MÁS

fintech

«Quien no apueste por el ‘reskilling’ se quedará atrás, perderá el tren del futuro»

Sólo las ‘startups’ de esté ámbito generan 10.000 puestos de trabajo. Las multinacionales como Klarna también buscan talento en nuestro país.  (D+I. El Español) El término ‘fintech’ proviene de la unión de los términos financial y technology. Con él se hace referencia a aquellas empresas que, haciendo uso de tecnología avanzada, prestan servicios o productos financieros de una manera alternativa y de forma más ágil al modelo de banca tradicional. España, tras Reino Unido, es el país donde están surgiendo más iniciativas en este ámbito gracias al carácter innovador de los emprendedores españoles. En la actualidad, existen más de 350 startups fintech en nuestro país, según la Asociación España de Fintech …

LEER MÁS

fintech

‘Insurtech’: se buscan expertos para apalancar la revolución del sector asegurador

El año pasado el ecosistema insurtech registró una inversión global de 5.800 millones de euros, según datos de la consultora KPMG. (D+I. El Español) Si hay un sector que desde hace tiempo ha visto en la innovación la mejor vía para seguir adelante ese es el asegurador. Tecnologías como la inteligencia artificial, el big data o el machine learning son ahora compañeras de viaje de un ámbito de actividad que, no sólo ha sabido adaptarse al actual contexto sino que, incluso, asiste al nacimiento de startups, centradas en ofrecer este tipo de soluciones para crear nuevos productos. Esa apuesta por la tecnología ha dado lugar al llamado insurtech, un concepto resultado …

LEER MÁS